Jornada notarial 2023: en dónde se realizará y cuáles serán los costos

A través de redes sociales la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México dio a conocer todos los detalles relacionados con la siguiente jornada notarial del año, durante dicho evento se podrá realizar la regularización territorial de los patrimonios.
La Jornada Notarial 2023 dentro de la CDMX tendrá lugar en Azafrán 18 esquina Azúcar, Granjas México, ubicado en la alcaldía Iztacalco, 08400, en caso de tener alguna duda se podrán comunicar al siguiente número: 55 70 98 50 88. Durante el evento se podrán realizar escrituraciones, sucesiones y testamentos, al mismo tiempo contará con asesorías legales gratuitas y descuentos de hasta el 80% en los trámites que se realicen.
Detallaron que la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) es una institución pública encargada de dar seguimiento a los procesos y trámites que son indispensables para poder brindar certeza jurídica a los poseedores o propietarios de inmuebles que se encuentren en algún tipo de situación de irregularidad.
La dependencia ofrece orientación y acompañamiento a todos los ciudadanos durante los trámites relacionados con las escrituras, las sucesiones, ya sean testamentarias e intestamentarias y con los testamentos, motivo por el cual realizan las jornadas notariales.

Durante el evento los trámites que ofrecerán son los siguientes:
Testamentos
– Testamento universal: el cuál pueden tramitar personas desde los 16 hasta los 64 años de edad. Su paquete básico, mismo que incluye un legado, tendrá un costo de mil 945 pesos, mientras que el que consta de dos o más legados tendrá un precio de 2 mil 818 pesos.
– Testamento de adulto mayor: mismo que pueden tramitar las personas mayores de 65 años de edad. El paquete básico con un legado tendrá un costo de 648 pesos, mientras que el que consta de dos o más legados tendrá un precio de mil 945 pesos.
Escrituras
Para este trámite ofrecerán un descuento en los pagos de impuestos de hasta el 60%, dicho programa se podrá encontrar vigente lo que resta del 2023. Cabe recordar que la escritura pública es un documento que se elabora ante la Fe de un Notario Público y que permite que los ciudadanos logren obtener la certeza jurídica sobre un patrimonio.
El descuento se tomará en cuenta de la siguiente manera:
– Valor catastral de hasta 403 mil 265 pesos le corresponde un 60% de descuento.
– Valor catastral de más de 403 mil 265 pesos y hasta 806 mil 529 pesos le corresponde un 40% de descuento.
– Valor catastral de más de 806 mil 529 pesos y hasta un millón 209 mil 794 pesos le corresponde un 30% de descuento.

Sucesiones
En este trámite se podrá obtener un descuento en el pago de impuestos de hasta el 80%, el porcentaje del mismo podrá variar entre el 40 y 80% de descuento de acuerdo con el calor catastral del inmueble.
Lo anterior se llevará a cabo durante un juicio sucesorio en el que se buscará la regularización de aquellos inmuebles que estén incorporados al Programa de Regularización Territorial, esto mediante una Escritura Pública derivada de una sentencia de declaratoria de herederos y nombramiento de albacea, lo anterior como resultado de haber dado inicio y de substancia los procesos judiciales sucesorios testamentarios o intestamentarios, según corresponda el caso.
Preinscripciones
Mismas que se llevan a cabo por medio de un Juicio de Preinscripción Positiva, en el que buscará obtener una sentencia ejecutoriada con el fin de poder realizar la inscripción de la persona ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la CDMX.
“Se demanda la preinscripción positiva cuando la adquisición del inmueble se da en virtud de la posesión del mismo durante el tiempo y demás condiciones que establece la ley”, detallaron dentro de su comunicado.