Con un gol en la última jugada, Independiente venció 2-1 a Talleres en Córdoba por la Liga Profesional
var opta_settings = {
subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d",
language: "es_CO",
timezone: "user"
};
var _optaParams = {
custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d",
language: "es_CO",
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};
San Lorenzo, de muy floja campaña y sin lograr la clasificación a ninguna copa internacional, cerró el año con una sonrisa ante su gente. En el Nuevo Gasómetro, el Ciclón se impuso por 3-2 ante Newell’s en un partido que tuvo muchas emociones y polémicas. El encuentro fue válido por la última fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Francisco González abrió la cuenta para la Lepra a los cinco minutos del primer tiempo. Sin embargo la expulsión de Mariano Bíttolo sobre los 17′, por un insulto hacia uno de los jueces de línea, iba a complicar los planes del elenco rosarino. Pasada la media hora, Néstor Ortigoza dispuso el 1-1 de penal luego de una falta de Franco Escobar sobre Uvita Fernández dentro del área. Ese gol significó un envión anímico para el Ciclón. Pero, en el mejor momento del Ciclón llegó el segundo tanto del equipo rosarino: fue Julián Fernández el que, a los 41′, marcó el 2-1. El empate iba a llegar en tiempo de descuento a través de Franco Di Santo.
San Lorenzo salió a jugar el segundo tiempo en campo contrario y pronto logró pasar al frente en el marcador. Franco Di Santo, de cabeza, estableció el 3-2 a los dos minutos. El conjunto visitante se quedó con nueve hombres de cara al tramo final cuando, a los 38′, Diego Calcaterra vio la segunda amarilla y, por consiguiente, la roja de parte del árbitro Fernando Espinoza. Para el final tan solo quedó la expulsión de Alexis Sabella en el local, luego de recibir dos amonestaciones en menos de diez minutos.
El Ciclón, que sumó apenas 27 puntos, comenzó el año con Diego Dabove como DT y luego tuvo al uruguayo Paolo Montero, cerró un ciclo magro en resultados, con un entrenador interino como Diego Monarriz y demasiadas incógnitas respecto de su futuro.
La Lepra cerró con 28 puntos y también cambió tres veces de DT, primero tuvo a Frank Darío Kudelka, luego a Fernando Gamboa y finalmente al interino Adrián Taffarel (dirigió su último partido y regresará a la división Reserva).
Formaciones:
Árbitro: Fernando Espinoza.
Cancha: San Lorenzo.
DEFENSA Y JUSTICIA VS LANÚS
Defensa y Justicia ratificó su gran sprint final y en la última fecha del torneo revirtió el marcador para quedarse con el triunfo por 2-1 ante Lanús, que cerró el ciclo se su entrenador Luis Zubeldía con una derrota en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello, en la ciudad bonaerense de Florencio Varela.
Lanús pisó fuerte desde el inicio y ya a los seis minutos José Manuel López avisó con un disparo que se estrelló en el palo. Instantes después, el Granate abrió la cuenta: Ignacio Malcorra se escapó por la izquierda y sacó un centro al corazón del área chica que Ángel González empujó al gol. Fue el 1-0 para al visita.
Pero a partir de ese momento Defensa empezó a crecer y se fue en busca del empate, el cual iba a conseguir sobre los 24′. Tras una gran habilitación de Walter Bou, Carlos Rotondi marcó el 1-1.
El cierre de la primera parte tuvo cierta polémica luego de que Kevin Gutiérrez viera la segunda tarjeta amarilla y dejara a defensa y Justicia con diez hombres de manera bastante prematura. Sebastián Beccacece y algunos futbolistas del Halcón increparon al árbitro Adrián Franklin, que hace su debut en la primera división, por algunos fallos controversiales.
Ya en la segunda parte, Walter Bou dio otra muestra de su poderío goleador. El delantero apareció a cinco minutos del cierre para decretar el 2-1 definitivo.
Tras esta victoria, el equipo de Florencio Varela suma 12 fechas invicto con diez triunfos y dos empates. Terminó con 47 puntos, clasificó a la Copa Sudamericana y podría quedar como escolta del campeón River: depende del resultado que consiga Talleres de Córdoba ante Independiente en el encuentro que cerrará la jornada.
Lanús despidió a Zubeldía, quien no renovó contrato. El “Granate” finalizó con 37 puntos, estuvo cerca de clasificarse a la Libertadores de 2022 pero una serie de resultados inesperados le impidieron lograr ese objetivo y al menos se aseguró que jugará la Sudamericana.
Formaciones:
Árbitro: Adrián Franklin.
Cancha: Defensa y Justicia.
TALLERES VS INDEPENDIENTE
Independiente, que transitó una temporada ambigua en la que jamás fue protagonista pero al menos clasificó a la Copa Sudamericana de 2022, le ganó 2 a 1 sobre la hora a Talleres en Córdoba. El Rojo se puso en ventaja al minuto de juego con gol de penal de Silvio Romero y la T logró el empate a poco del final por intermedio de Mateo Retegui. Sin embargo, cuando el partido estaba a punto de concluir, apareció Carlos Benavídez para brindarle el triunfo al equipo de Julio César Falcioni.
De esta manera, el elenco cordobés, de gran campaña en la Liga Profesional que ganó River, pero golpeado tras perder la final de la Copa Argentina con Boca Juniors, finalizó su participación en el tercer lugar, ya que Defensa y Justicia con su triunfo ante Lanus lo superó y se quedó con el subcampeonato. El encuentro se jugó en el estadio cordobés Mario Alberto Kempes, fue arbitrado por Leandro Rey Hilfer y televisado por la señal Fox Sports.
El equipo cordobés que dirige el uruguayo Alexander “Cacique” Medina fue gran protagonista en la Liga Profesional, ya que estuvo puntero y es con 46 puntos el escolta de River (53), campeón anticipado. De todas maneras, cuando pudo dar el salto de calidad, Talleres acusó un déficit a corregir para el futuro, ya que perdió con River un partido clave en Córdoba pese a haber jugado con un hombre de más desde el primer tiempo, y en la final del miércoles último ante Boca le sucedió algo similar, ya que los Xeneizes se quedaron sin Juan Ramírez por expulsión en la segunda etapa y terminaron ganando la final en definición por penales.
El historial entre ambos es de 53 partidos, con 26 triunfos de Independiente, 12 de la T cordobesa y 15 empates.
Artículo en desarrollo…
Formaciones:
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
Cancha: Mario Kempes, de Córdoba.
TV: Fox Sports.
POSICIONES
SEGUIR LEYENDO
Entre lágrimas y una ovación en el minuto 15, Lisandro López se despidió de la gente de Racing
Unión goleó en el clásico a Colón y Racing venció a Godoy Cruz: los dos irán a la Copa Sudamericana