Leonel Álvarez está convencido que en el Cusco hay buenos jugadores

Hace unos días, Leonel Álvarez fue anunciado como nuevo director técnico de Cienciano del Cusco. El estratega colombiano se integró a la pretemporada en Bolivia con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana. En una charla, comentó acerca de su idea de juego y que quiere regresar a la senda ganadora a los cusqueños.
En la conferencia de prensa de su presentación, comenzó hablando acerca de devolverle el prestigio al club: “Necesitamos volvernos ganadores. Recuperar, otra vez, y ver ese estadio lleno de Cusco. Jugando bien y logrando buenos resultados. Nosotros no nos alejamos de la presión que genera cuando uno asume una responsabilidad tan grande como es llevar a Cienciano a los sitios de privilegio, a los sitios ganadores”.
Además, Álvarez mencionó acerca de la manera que quiere hacer jugar al equipo: “Esperamos, con mucho trabajo y con los protagonistas más importantes que son los jugadores, la información que le demos la sepan transmitir dentro del campo de juego. Queremos un equipo dinámico y más en nuestro escenario, en Cusco, queremos un equipo que presione y que juegue bien”,
Te puede interesar: Leonel Álvarez llegó al ‘Papá’: el técnico colombiano fue presentado en su nuevo equipo
“Queremos un equipo que sea muy fuerte. No solamente basta con correr y correr, también es necesario jugadores de buen pie. Lo que queremos nosotros es, con nuestro trabajo, aprovechar ese ítem de la altura. Nosotros queremos jugar de la misma manera de local como de visitante”, sostuvo acerca de la importancia del trabajo que quiere lograr en la altura.
El entrenador de 57 años agregó acerca de como al plantel que han formado este año: “Vemos los muchachos muy comprometidos, vemos a unos directivos comprometidos que indudablemente le da a uno más responsabilidad. Estoy acostumbrado a esta presión y vamos a trabajar para tener a un equipo que sea intenso y que juegue bien”.
Por otro lado, Álvarez tocó el tema de la indisciplina que hubo en el pasado: “Este no es un tema diferente. Esto existe en muchas partes. Nosotros tenemos una intensidad para entrenar, unos controles que hacemos y que nos ha dado muchos resultados. Soy mus drástico con el tema de la disciplina. Me gusta hablar mucho con los jugadores y que entiendan que cada minuto, cada instante que estén en el campo de juego tienen que aprovecharlo”.
Te puede interesar: Cienciano hizo oficial la designación de Leonel Álvarez como director técnico para el 2023
Por último, el ex Deportes Quindío habló sobre cuantos encuentros harán durante su estancia en Bolivia: “Vamos a hacer dos, tres partidos amistosos, pero hay que ser cautos porque son más de 30 días que los muchachos no tenían entrenamiento”.

Plantel cusqueño 2023
Cienciano quiere realizar un buen papel en la campaña del siguiente año. Su directiva comenzó a armar su plantel trayendo varios refuerzos de nivel como Alberto Quintero o Jean Deza. Asimismo, otros jugadores dejaron el equipo como Adrián Ugarriza.
Esta es la lista de fichajes de los ‘imperiales’:
Nombre/Puesto en el campo
– Alberto Quintero, extremo derecho
– Iván Santillán, lateral izquierdo
– Patricio Álvarez, portero
– Franco Medina, lateral derecho
– Víctor Cedrón, volante ofensivo
– Claudio Torrejón, volante defensivo
– Jean Deza, extremo izquierdo
– Luis Garro, lateral derecho
– Ángel Ojeda, volante defensivo
La lista de salidas de los futbolistas es la siguiente:
Nombre/Puesto en el campo
– Josué Estrada, lateral derecho
– Juniors Barbieri, portero
– Patrick Zubczub, portero
– Facundo Curuchet, extremo derecho
– Alexis Cossio, lateral izquierdo
– Aldair Perleche, lateral derecho
– José Racchumick, defensa central
– Axel Chávez, lateral izquierdo
– Fernando Guerrero, extremo derecho
– Nicolás Rinaldi, volante ofensivo
– Ángel Romero, volante defensivo
– Lenin Checco, volante defensivo
SEGUIR LEYENDO
Conmebol recordó las finales disputadas por Universitario y Sporting Cristal en Copa Libertadores