México comprará 13 plantas eléctricas de española Iberdrola
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció el martes que su gobierno comprará trece plantas eléctricas que la compañía española Iberdrola tiene en el país por 5.943 millones de dólares, con lo que la empresa estatal mexicana de electricidad pasará a controlar la mayor parte de la generación energética en su territorio.
López Obrador dijo, en un video que difundió en su cuenta de Twitter, que se había llegado a un acuerdo con los directivos de Iberdrola para adquirir las plantas que tienen en México, lo que le permitirá a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) elevar la generación de 39,6% a 55,5% y convertirse en la mayor proveedora de electricidad del país.
El mandatario consideró la operación como una “nueva nacionalización de la industria eléctrica”, aunque la CFE solo será el operador de las plantas y no el propietario.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, indicó que se había concretado un memorando entendimiento con Iberdrola para la venta de trece de sus plantas que serán adquiridas por el estatal Fondo Nacional de Infraestructura, que tendrá la mayoría del capital de la operación y será el "vehículo capaz de salir al mercado para refinanciar esta transacción”.
Ramírez de la O precisó que en los próximos cinco meses se espera completar la operación y que, a partir de ese momento, la CFE podrá comenzar a operar las plantas y elevar su capacidad de generación.
Por su parte, el presidente global de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó que la empresa española llegó al acuerdo en respeto a las políticas de México. Desde que llegó al gobierno en el 2018, López Obrador ha privilegiado a la CFE sobre las empresas privadas e incluso promovió una reforma legislativa para consolidar ese proceso.
“Hemos entendido cuál es la política energética de su gobierno y esa política energética de su gobierno nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y al mismo tiempo cumpla con los intereses de nuestros accionistas”, dijo Sánchez a López Obrador durante el encuentro que fue difundido por Twitter. Se estima que con esta operación, Iberdrola saldrá de cerca del 80% de sus activos en México.
El anuncio de la venta de las plantas se da tras años de tirantes relaciones entre Iberdrola y la administración de López Obrador quien había señalado a algunas empresas españolas por utilizar sus relaciones con anteriores gobiernos para obtener favorables contratos que perjudicaban al Estado mexicano.