Sumar se constituye como partido político para concurrir a las elecciones del 23-J
![](https://deltafmrio.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/SECMZSOI5JEDHHC2B5IBY436MM-780x470.jpg)
Sumar da un paso más. Según ha confirmado la plataforma liderada por Yolanda Díaz a través de Twitter, se ha constituido como un partido político “instrumental” para concurrir a las elecciones generales convocadas por Pedro Sánchez el lunes tras la debacle electoral de la izquierda en las elecciones municipales y autonómicas.
El nombre de la formación será Movimiento Sumar y nace con la intención de “garantizar la participación de personas independientes y profesionales en la confluencia”. Así lo confirman a EFE fuentes de Sumar después de que haya anunciado en Twitter la constitución del partido.
Te puede interesar: Los nuevos rostros de la política autonómica y municipal después de las elecciones del 28-M
La intención de la vicepresidenta, por lo tanto, sería contar con una organización autónoma en la que ir añadiendo a personas de la sociedad civil y a partir de esa lista de nombres cerrar una coalición con los diferentes partidos. En el mensaje, desde la plataforma señalan que están preparados para ofrecer a España un proyecto de país.
Rumbo al 23-J
“Estamos listos para las elecciones. Constituimos un partido instrumental que sea el corazón ciudadano del proyecto y presentarnos con garantías el 23-J. Avanzamos en una confluencia con todas quienes compartan el horizonte de país”, afirman.
“Asumimos el reto y tenemos ya mucho trabajo avanzado”, aseguran desde Sumar y recalcan que se trata de un “movimiento ciudadano” que quiere la participación de independientes en sus listas.
![Íñigo Errejón, Mónica García, Yolanda Díaz, Mónica García y Rita Maestre](https://www.infobae.com/new-resizer/HDkNcZUDJX9rwXOihH_cLivU7g4=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4HUHBDJ7IJA7ZAQ35T6Z5D7VYU.jpg)
“El movimiento Sumar tiene como objetivo fundamental ser la casa grande de la democracia. Somos un movimiento europeísta, plural, con una firme voluntad de enfrentar el reto de la emergencia climática y avanzar hacia una sociedad más libre, más feminista y más igualitaria”, recalcan las mismas fuentes.
El propósito de este partido “instrumental”, subrayan igualmente, es que la formación pueda presentarse a las elecciones “agrupando a todas las formaciones políticas que compartan el proyecto de país para la próxima década”.
Y concluyen: “Nuestro objetivo está claro: convertir a Yolanda Díaz en la primera presidenta del Gobierno de España y garantizar una mayoría progresista que nos permita defender los derechos conquistados y seguir avanzando”.
El registro de este Movimiento Sumar se produce cuando ya corre el plazo de diez días para que puedan presentarse los partidos que concurren a las elecciones, y mientras Podemos y la plataforma de Yolanda Díaz han iniciado conversaciones para acordar la fórmula con la que se presentarán.
Hay dos fórmulas para presentarse a las elecciones generales: bajo las siglas de un partido político o como agrupación de electores. Además, los partidos pueden concurrir en coaliciones.
Seguir leyendo
Ada Colau sopesa dar el salto a la política nacional de la mano de Yolanda Díaz
Sumar asume que Podemos se integrará: “Yolanda Díaz negociará con ellos como una fuerza más”